La contratación de servicios y productos por Internet es un hecho, y para los consumidores es positivo poder acceder a las condiciones de contratación y uso de dichos servicios que puede encontrar en la página web del comerciante, y conocer de primera mano todos los aspectos que conlleva la operación comercial que va a realizar.
Entre los productos que se pueden adquirir se encuentran los de contratación de tarjetas de crédito. En este punto nos llegan numerosas preguntas legales sobre el servicio que presta Viabuy, que se trata de una tarjeta Prepago.
La tarjeta Viabuy es una tarjeta prepago de MasterCard. Para poder realizar pagos con ella antes debes realizar una carga de efectivo. No pide ninguna justificación de ingresos y puedes imprimir en ella el nombre que quieras, lo que la hace ideal para realizar pagos en el más absoluto anonimato. Hay que tener en cuenta que el coste es de 29,90 € anuales y el contrato es por tres años, así que el precio total es de 89,7 €, que te será descontado en la primera recarga que realices.
Algunas de las consultas que hemos podido leer sobre esta tarjeta prepago son las siguientes:
Acabo de recibir una carta de “Intrum Justitia”, de una deuda de una tarjeta de viabuy de 89.70 y no he utilizado nunca la tarjeta ni la he activado y me han llamado para reclamar esa deuda…eso es legal….gracias. Leer consulta y respuesta
Buenos días, este verano solicite una tarjeta viabuy prepago por internet, a traves de una publicidad de Facebook, para poder realizar compras por internet de forma segura, esta empresa debia enviarme la mencionada tarjeta y yo debia activarla en un plazo de 15 días. nunca recibí esa tarjeta,recibí mail por parte de viabuy diciendome que debía activar la tarjeta, yo envié mail de respuesta diciendo que no iba activar ninguna tarjeta que previamente no hubiese recibido, a lo que no obtuve respuesta, ahora un gestor de cobros “intrum Justitia” me reclama la cantidad de 90 euros que son los gastos de la tarjeta de 3 años por adelantado. ¿que puedo hacer? ¿donde debo denunciar esta situación? Muchas gracias. Leer consulta y respuesta
En el caso de ser un tema de consumo y por la cantidad de casi 90 euros, lo mejor es acudir a la oficina de consumo de su ciudad, aportando toda la información que se tenga sobre los hechos.
Y si además, recibes llamadas telefónicas donde te ofrecen tarjetas de crédito o débito, puedes solicitar no recibirlas.
No recibir llamadas comerciales o televenta
La solución para no recibir llamadas de televenta es registrarse en la Lista Robinson, así los consumidores puedan dejar de recibir publicidad no deseada. Es decir, publicidad de compañías de las que nunca has sido clientes ni has pedido información.
La entrada Contratación de tarjetas de crédito por Internet: viabuy aparece primero en DelitosInformaticos.com.